Ganemos respalda el cumplimiento del acuerdo de veladores
El grupo municipal dice apoyar a los profesionales de la hostelería y el comercio que acatan la ordenanza vigente

El grupo lamenta que los representantes del sector del comercio y de la hostelería se hayan descolgado de la mesa de diálogo aunque manifiesta todo su solidaridad y apoyo a los profesionales de estos sectores, especialmente la inmensa mayoría “que cumple rigurosamente la ordenanza y se ven perjudicados por quien no lo hace”. Por otra parte, respalda la postura de la Federación que pide “más agilidad en la aplicación de la norma”. PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO EN CORDÓPOLIS EL 12/01/2017
Ganemos lamenta "el descuelgue" de los empresarios
Ganemos Córdoba apostó ayer por "el cumplimiento" del acuerdo de la mesa de veladores, de la que celebró la continuación del trabajo iniciado con el acuerdo al que se llegó por consenso en el mes de mayo, cuando "aún no se había debilitado" la mesa de diálogo formada por las asociaciones hosteleras Hostecor y Córdoba Apetece, Comercio Córdoba, la Federación Vecinal Al-Zahara y la asociación A Pata.
El portavoz de Ganemos, Rafael Blázquez, consideró que "ese acuerdo es un buen punto de partida para seguir trabajando en la aplicación de la ordenanza vigente y en la elaboración de nuevas propuestas para la modificación de aspectos puntuales de la norma, teniendo en cuenta los puntos esenciales acordados en mayo", sobre que "las actuaciones correctoras se irán aplicando a toda la ciudad, pero, de forma preferente, donde haya problemas de convivencia, de accesibilidad o de seguridad".
El edil dijo que desea que "se reconozca el trabajo desarrollado y sea un punto de partida para continuar en la concreción de la norma y seguir ordenando la ocupación de la vía pública en los lugares de preferencia ya marcado en ese acuerdo". Y lamentó que los representantes del sector del comercio y la hostelería "se hayan descolgado" de la mesa de diálogo, aunque manifestó toda su "solidaridad y apoyo" a los profesionales de estos sectores. PUBLICADO POR E.D.C. EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 12/01/2017.
Comerciantes y hosteleros temen por las terrazas del Casco Histórico
Hostecor, Córdoba Apetece y Comercio Córdoba creen que la mesa de veladores del Ayuntamiento "ha caído en la deriva"
La Asociación Empresarial de Hostelería de Córdoba (Hostecor), la asociación profesional Córdoba Apetece y la Federación Provincial del Comercio (Comercio Córdoba) creen que la mesa de veladores del Ayuntamiento de la capital "ha caído en la deriva al proponer eliminar la terraza de los espacios que son Bien de Interés Cultural (BIC), lo que conlleva, por ejemplo, eliminar las terrazas de la plaza de la Corredera o de Las Tendillas".
Definden que "la medida propuesta supone o una deriva inhabilitante para quien la haya planteado o una carencia de solvencia extrema por su parte", dado que "proponer eliminar los veladores de todos los entornos de las zonas donde hay espacios BIC supondría dejar prácticamente todo el Casco Histórico de la ciudad, con más de 200 hectáreas, sin servicio de hostelería en las calles". Así, las tres organizaciones quieren creer que la iniciativa "sólo puede ser fruto de una ocurrencia más, de las muchas que se viven en este proceso, para dilatar acometer con rigor y a través del diálogo una situación que todas las partes están decididas a remediar". PARA LEER NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADO POR E.D.C. EN EL DÍA DE CÓRDOBA EL 12/01/2017
Los empresarios alertan de que el casco histórico se quedará sin veladores
REACCIÓN A LA MEDIDA QUE NO PERMITIRÁ MESAS NI SILLAS JUNTO A BIENES DE INTERÉS CULTURAL

NOTICIAS RELACIONADAS:
- Ganemos apuesta por "el cumplimiento" del acuerdo sobre la mesa de veladores
- Los hosteleros rechazan de plano que el Ayuntamiento de Córdoba quite los veladores en zonas BIC
- Hosteleros y comerciantes advierten de "la deriva" de la mesa de veladores
- La patronal dice que el Ayuntamiento dejará sin veladores a todo el casco histórico
- Hosteleros dicen que eliminar los veladores de las zonas BIC supondría dejar el casco histórico sin hostelería