Los datos lo dejan claro. La pandemia también se ha dejado notar en la violencia machista. El número de denuncias por violencia de género contabilizadas en Córdoba aumentó un 19,36% entre enero y septiembre (últimos datos facilitados) respecto al mismo periodo 2019, año anterior a la pandemia (pasando de 1.016 a 1.260) y un 1,7% respecto al año pasado (1.239). La Subdelegación del Gobierno en Córdoba ha hecho balance este jueves con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia de Género y ha informado de que según el último informe estadístico de la Delegación para la Violencia de Género cerró septiembre con 1.374 casos activos de todas las edades en el sistema de seguimiento integral Viogen, de los cuales 400 son mujeres usuarias del servicio Atenpro mediante dispositivo electrónico con geolocalización y botón de emergencia, un 27,5% más que en el mismo mes del año anterior. De los casos activos, 9 tienen nivel de protección alto, 205 medio, 661 bajo y 499 muy bajo. Asimismo, hay 100 pulseras activas hasta septiembre dentro del sistema de seguimiento telemático de las medidas de alejamiento, un 13,3% más que hace un año.
NOTICIAS
25/11/2021
Córdoba registra un 19,4% más denuncias de violencia de género que antes de la pandemia
1.374 mujeres cuentan con algún tipo de vigilancia activa de los Cuerpos de Seguridad del Estado
Hasta el mes de septiembre, se contabilizaron 35 homicidios de mujeres por parte de su pareja o expareja, de los cuales 6 se han producido en Andalucía (ninguno en Córdoba, afortunadamente). PARA LEER LA NOTICIA COMPLETA HACER CLICK AQUÍ. PUBLICADA EN DIARIO CÓRDOBA EL 25/11/2021
25N
VIOLENCIA DE GENERO
NOTICIAS RELACIONADAS:
La lucha contra la violencia de género necesita medios para ser más eficaz. EL DÍA DE CÓRDOBA.
Las mujeres mayores, víctimas invisibles de la violencia de género. DIARIO CÓRDOBA.
El Juzgado de Violencia sobre la Mujer duplica los enjuiciamientos del resto de penales en Córdoba. ABC CÓRDOBA.
"Los maltratadores son personas embaucadoras y cuando se genera el vínculo, empiezan a actuar sin que te des cuenta". DIARIO CÓRDOBA.
Desmontando el germen de la violencia de género. CORDÓPOLIS.
Cuatrocientas cordobesas tienen protección electrónica con botón de emergencia por violencia de género. CORDÓPOLIS.
El Ayuntamiento de Córdoba considera la violencia machista "un problema político de primer orden". DIARIO CÓRDOBA.
El sistema VioGén tiene activos 1.374 casos de violencia de género en Córdoba. EL DÍA DE CÓRDOBA.
Unas 1.200 cordobesas reciben atención por ser víctimas de violencia de género. CORDÓPOLIS.
El hospital Reina Sofía atiende en Urgencias a un 62% más de víctimas de violencia machista. DIARIO CÓRDOBA.
La lucha contra la violencia de género necesita medios para ser más eficaz. EL DÍA DE CÓRDOBA.
Las mujeres mayores, víctimas invisibles de la violencia de género. DIARIO CÓRDOBA.
El Juzgado de Violencia sobre la Mujer duplica los enjuiciamientos del resto de penales en Córdoba. ABC CÓRDOBA.
"Los maltratadores son personas embaucadoras y cuando se genera el vínculo, empiezan a actuar sin que te des cuenta". DIARIO CÓRDOBA.
Desmontando el germen de la violencia de género. CORDÓPOLIS.
Cuatrocientas cordobesas tienen protección electrónica con botón de emergencia por violencia de género. CORDÓPOLIS.
El Ayuntamiento de Córdoba considera la violencia machista "un problema político de primer orden". DIARIO CÓRDOBA.
El sistema VioGén tiene activos 1.374 casos de violencia de género en Córdoba. EL DÍA DE CÓRDOBA.
Unas 1.200 cordobesas reciben atención por ser víctimas de violencia de género. CORDÓPOLIS.
El hospital Reina Sofía atiende en Urgencias a un 62% más de víctimas de violencia machista. DIARIO CÓRDOBA.